La conocida empresa de entretenimiento de California, Crunchyroll, que presume de tener la colección de anime más grande del mundo, ha acordado pagar la notable suma de $16 millones para resolver una demanda colectiva relacionada con presuntas violaciones de la privacidad digital. El caso se centra en acusaciones de compartir información de visualización de usuarios con terceros como Facebook y Google sin su consentimiento, lo que infringe la Ley de Protección de la Privacidad de Video.

Aunque Crunchyroll niega cualquier mala conducta, el asunto aún está en desarrollo, y se espera una respuesta de la compañía. Los suscriptores tienen hasta el 12 de diciembre para presentar reclamaciones si han sido usuarios registrados de Crunchyroll entre septiembre de 2020 y septiembre de 2023.

Las personas elegibles podrían recibir una compensación de hasta $30, pero el monto final depende del número de reclamaciones. La audiencia para la aprobación de los términos del acuerdo está programada para el 19 de diciembre. Si se aprueba, los pagos se realizarán 90 días después de que se resuelvan las posibles apelaciones.

Este caso ha generado preocupación en las redes sociales, con usuarios expresando su descontento y preocupaciones sobre la privacidad en línea.

Algunos de los comentarios que dejaron los internautas al hacerse eco de la noticia:

  • «Lo aceptaré, pero espero en un 10.000 millones de dólares que las cuotas suban 2,50 dólares al mes (es decir, 30 dólares al año) en poco tiempo. Es imposible que Sony no vuelva a absorber todo el dinero que van a perder».
  • «Oh sí, no puedo esperar a conseguir mi diez centavos luego de que otra compañía perdió o vendió mi información de forma ilegal, otra vez».
  • «Imagina vender la información de los usuarios, pero no ser capaz de ofrecer un buen servicio».
  • «Andan vendiendo información de los usuarios y todavía no pueden ofrecer un buen servicio. El dinero debería ser invertido en eso».
  • «Entonces, ¿supongo que vender la información de usuarios fuera de Estados Unidos es algo que está bien?».
  • «Que se jodan, a este punto es mejor recurrir a la piratería».
  • «Supongo que esto fue el resultado de lo que se presentó el año pasado en relación con los píxeles de seguimiento ocultos. Los que estén en Estados Unidos deberían estar atentos a su bandeja de entrada, porque se ha presentado esta denuncia contra un montón de sitios web, y parece que algunos de ellos se mantienen, como Crunchyroll y FloSports, un servicio de retransmisión de deportes».
  • «Supongo que el monopolio del anime no se puede construir de la nada».
  • «Todavía no entiendo como un servicio de streaming en cualquier lado de Medio Oriente funciona mejor que una compañía multimillonaria como Crunchyroll».

Fuente: The Sacramento Bee