Japón tiene una gastronomía muy extensa que te puede abrumar, no te pierdas nada con estos consejos

Índice

1

– Comida tradicional

2

– Comida rápida

3

– Otras experiencias

Japón es famoso por su deliciosa gastronomía, que incluye platos como sushi, ramen y mochis. Sin embargo, la variedad puede ser abrumadora, y encontrar los lugares adecuados para probar cada especialidad puede ser un desafío. Afortunadamente, en mi experiencia, la calidad de la comida en Japón suele ser excelente, sin importar el precio o la apariencia del restaurante. Evitar una mala experiencia culinaria es raro en este país.

Cuanto más abiertos sean tus gustos culinarios, más disfrutarás de cualquier lugar. En mi experiencia personal, he probado una amplia variedad de alimentos en mis 14 días en Japón y he disfrutado de la mayoría de las ocasiones. Sin embargo, no todo fue perfecto, ya que encontré algunos lugares que no se adaptaban a mis preferencias y no proporcionaron la mejor experiencia.

 

Ahora, quiero compartir mi experiencia para ayudarte a navegar por Japón y saber dónde y qué comer. Dividiré esta guía en tres puntos clave que considero más interesantes. Es importante recordar que, por ley, el agua en Japón es gratuita, por lo que no es necesario gastar dinero en bebidas en los restaurantes.

Dónde comer comida tradicional Japonesa

Esto es lo principal. Si viajas a un país tienes que disfrutar de su gastronomía probar cualquiera de sus platos típicos. Hay demasiados platos para probar, te dejo una lista de los imprescindibles, que ya son muchos:

Sushi

Takoyaki

Ramen

Okonomiyaki

Yakitori

Gyozas

Katsudon

Curry

Yakisobas

Oniguiri

Tempuras

Mochi

Dangos

Existen muchas otras comidas deliciosas en Japón que no mencioné, pero no quiero abrumarlos con una lista interminable. Sin embargo, es imprescindible que prueben todo esto al menos una vez, antes de aventurarse a explorar otras opciones culinarias.

 

Ahora bien, ¿dónde pueden degustar todas estas delicias? Muchos de estos platos se pueden disfrutar en puestos callejeros, especialmente en zonas turísticas o en eventos tipo «ferias». Por ejemplo, en el Templo Sensoji, durante los fines de semana, encontrarán puestos que ofrecen Takoyakis y otros platillos deliciosos a precios accesibles.

Aquí tienes una lista de lugares en los que he tenido la oportunidad de comer y que puedo recomendar:

 

1. Kikanbo: Este restaurante ha sido elogiado por Alexelcapo en algunos de sus directos, y decidí probarlo para verificar su reputación. Puedo confirmar que es ciertamente famoso y merecido, ya que siempre hay una cola (que avanza rápidamente). Ofrecen uno de los mejores ramen que he probado en Japón.

 

2. Gyu-nabe Yonekyu: En mi opinión, una visita obligatoria. Este restaurante japonés típico tiene más de 100 años de historia y se especializa en Sukiyaki, donde tú mismo cocinas la comida.

Shabushabu new Kobe Namba Walk: Personalmente, este restaurante no fue de mi agrado, pero lo recomiendo por la experiencia de cocinar tu propia comida y elegir la carne que deseas. Algunos de mis compañeros de viaje salieron satisfechos, así que puede valer la pena echarle un vistazo.

 

YAKINIKU LIKE Shibuya Udagawacho: Uno de mis lugares favoritos, es una parrilla donde puedes pedir la comida que desees, ya sea un menú completo o platos individuales. Disfrutarás mucho de esta parrilla de carne.

 

Sushi en cinta: No puedo recomendar uno en particular, ya que mi experiencia en el que visité no fue espectacular. Sin embargo, te animo a buscar un buen restaurante de sushi en cinta, ya que la experiencia en sí es muy divertida.

Comida rápida para hacer el apaño

Seamos sinceros, no todos los días vas a tener ganas de comer en un restaurante o buscar un sitio guay para comer y entrarás en cualquier lugar. O incluso puede que te pidas un delivery y tires del típico McDonnald’s, te dejo una lista de sitios que puedes probar:

McDonald’s o Burger King: Sin duda, por mera curiosidad, acabarás probando uno de estos dos gigantes de la comida rápida. Aunque comparten algunas opciones con las cadenas de España, ofrecen menús únicos en Japón. Vale la pena explorar opciones interesantes como la hamburguesa de gambas.

 

Baskin Robbins: Aunque esta heladería es originaria de Estados Unidos, en Japón ofrece sabores exclusivos y realiza colaboraciones con diversas franquicias de anime. Por ejemplo, tuve la oportunidad de disfrutar de un helado con sabor a Eevee y Snorlax, lo que añade un toque especial a la experiencia heladera.

Las tiendas de conveniencia, conocidas como «Konbini», son auténticos salvavidas durante tu estancia en Japón. La mayoría de ellas están abiertas las 24 horas y ofrecen una variedad de comidas listas para llevar, tanto calientes como frías. Además, suelen contar con mesas donde puedes disfrutar de tus alimentos y, lo que es aún mejor, siempre encontrarás papeleras para desechar la basura, algo no tan común en otros lugares.

 

Aquí tienes algunas recomendaciones de productos que puedes encontrar en las Konbini:

– Pollo frito (Boneless Chicken)

– Pan Bao

– Onigiri

– Bentos

– Bocadillos (como el de cerdo tonkatsu, huevo, etc.)

 

Por último, no puedes pasar por alto las máquinas expendedoras, especialmente para satisfacer tu sed. Están prácticamente en todas partes. Aunque personalmente no disfruté de todas las bebidas que probé, te animo a experimentar con diferentes opciones. El agua siempre es una apuesta segura. En cuanto al café, el café frío es una delicia con sus variaciones, ya sea con leche, manchado o solo, aunque a veces puede resultar un poco dulce. Sin embargo, el café caliente no me conquistó tanto.

Experiencias Diversas

Cada persona tiene su propia definición de una gran experiencia, y para mí, una de las mejores es salir a pasear y descubrir algo que realmente te guste. A continuación, comparto algunas ideas de restaurantes y lugares que he visitado y disfrutado:

Ositos de gofre: Puede que sea una franquicia, aunque no estoy seguro. He visto estos adorables ositos rellenos de chocolate, cacahuetes, miel y otros deliciosos ingredientes en varias estaciones de metro. Son sabrosos y económicos.

 

Explorar una casa: No estoy sugiriendo que entres sin permiso, pero en Japón, existen restaurantes bastante peculiares. En mi caso, tuve la oportunidad de cenar en el salón de una anciana que tenía toda su casa decorada con fotos de sus comensales. Habían montado un restaurante en su propia casa, y fue una experiencia única.

 

Visitar un bar para disfrutar del Sake y la vida nocturna en Japón: Tuve la ocasión de ir a un bar de shishas que ofrecía comida a precios razonables. Fue una excelente manera de salvar una noche que no comenzó bien.