Ocho años han pasado desde que los aficionados del anime rememoran las sorprendentes palabras del director de Neon Genesis Evangelion, Hideaki Anno, quien predijo el declive y el eventual ocaso de la industria de la animación japonesa. Estas declaraciones, emitidas en 2015, han captado la atención debido a una serie de eventos recientes que han dejado perplejos a numerosos seguidores.

Los seguidores han destacado uno de los acontecimientos más notables, que es la aparición de la pandemia de COVID-19 en 2020, justo cinco años después de las declaraciones de Anno. Esta crisis sanitaria global ha tenido un impacto significativo en la industria del anime, generando problemas importantes y condiciones críticas que han reducido la cantidad de proyectos de animación que pudieron completarse. La producción y distribución de anime se vieron obstaculizadas, lo que afectó los plazos y la calidad de los trabajos realizados.

 

Además, algunos fanáticos han mencionado la conclusión de la tetralogía «Rebuild of Evangelion» en relación con las palabras del director. La película final de la serie, titulada «Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time», se estrenó en 2021, y para algunos seguidores, este lanzamiento forma parte del «declive» mencionado por Anno en su predicción. Resulta irónico que el director no haya tenido en cuenta en ese momento que aún le quedaba una película por estrenar, lo que podría haber influido en su perspectiva.

A medida que se analizan las palabras del director a la luz de los acontecimientos recientes, se destaca la evolución de la visión de Anno sobre la industria de la animación. En la actualidad, se informa que el director está enfocando su atención en el mercado de las películas live-action, explorando nuevos terrenos creativos más allá del anime.

Aunque resulta incierto cómo evolucionará la industria del anime en los próximos años, las palabras de Hideaki Anno han generado debates y reflexiones sobre los desafíos que enfrenta la animación japonesa. Los fanáticos esperan que esta industria icónica pueda adaptarse y reinventarse para superar los obstáculos actuales y continuar deleitando a audiencias de todo el mundo con su creatividad y encanto animado.

 

En una declaración hecha en 2015 a la agencia de noticias rusa RIA Novosti, Hideaki Anno expresó: «La animación japonesa está experimentando un declive. Ya ha alcanzado su punto máximo. Después de este declive, probablemente veremos un nuevo resurgimiento. […] No creo que la animación desaparezca, pero es posible que las condiciones que han existido hasta ahora y que han llevado a la creación de proyectos interesantes ya no estén presentes. […] Japón dejará de ser el centro de la animación mundial. Tal vez en cinco años, Taiwán se convierta en ese nuevo centro».

 

Las palabras de Anno han provocado reflexiones sobre el futuro de la industria del anime y han despertado discusiones sobre posibles transformaciones en el panorama animado. Aunque el destino exacto del anime es incierto, los aficionados y expertos esperan que surjan nuevas oportunidades y enfoques que permitan a la animación japonesa seguir cautivando al público global con su estilo único y su narrativa cautivadora.