El nuevo manga one-shot protagonizado por Minato explica cómo el padre de Naruto creó la técnica más mítica del ninja de Konoha

El Rasengan, la técnica más emblemática de «Naruto», se ha convertido en un elemento distintivo del ninja de Konoha. Aunque originalmente conocimos a Naruto como un especialista en el Jutsu de Transformación Sexy y, sobre todo, en el Kage Bunshin no Jutsu, al final fue el Rasengan lo que lo sacó de más de un aprieto grave. Pero, ¿de dónde y cómo surge el Rasengan? Afortunadamente, ahora tenemos respuestas gracias a un nuevo manga one-shot centrado en Minato, el padre de Naruto.

 

El misterio del origen del Rasengan revelado: cómo, cuándo y por qué fue creado.

 

En primer lugar, es crucial tener en cuenta que el Rasengan fue desarrollado por Minato con un propósito específico: proteger a Kushina, la madre de Naruto.

Kushina, al igual que Naruto, es una Jinchuuriki del Kyuubi, y su destino está intrínsecamente ligado a las grandes guerras y las batallas contra otros Jinchuurikis.

La inspiración de Minato para crear el Rasengan proviene de una de las bolas de chakra lanzadas por uno de los Bijuus enemigos. Su objetivo era utilizar el Rasengan como una herramienta para combatir a los Bijuus.

Es importante destacar que Minato no desarrolló el Rasengan por sí solo; recibió asistencia de Jiraiya en el proceso. Jiraiya le explicó la teoría del remolino en el cabello, que indica la dirección hacia la cual uno debe concentrar el chakra. En el caso de Minato, se encontró con la peculiaridad de tener dos remolinos que giraban en direcciones opuestas. Sin embargo, esta particularidad le llevó a descubrir la rotación invertida que caracteriza la poderosa fuerza del Rasengan.

Después de desarrollar la técnica, solo falta encontrarle un nombre adecuado. Minato propone llamarla «Bola Remolino Doble al Estilo de Jiraiya, Inspirada en los Helados con Halo». Sin embargo, tanto Jiraiya como Kushina consideran que este nombre no es una buena idea. Dado que el Rasengan fue creado para proteger a Kushina, ella decide darle un nombre por su cuenta.

Así es como Kushina bautiza la técnica como Rasengan, explicando que significa «Bola Espiral». Esta elección está inspirada en las técnicas de sellado en forma de remolino que caracterizan a los jutsus del clan Uzumaki.

Ninjas capaces de utilizar el Rasengan

Como ya se ha visto, lo cierto es que Naruto y Minato no son los únicos personajes capacitados para utilizar el Rasengan en la franquicia de Masashi Kishimoto. Por eso os dejo seguidamente con todos los confirmados que pueden usar la técnica en cuestión:

 

Hiruko: Es el antagonista de la película Naruto Shippūden la Película: Los Herederos de la Voluntad de Fuego, y utiliza el Rasengan después de absorber la técnica del mismo Naruto y devolvérsela sin problema alguno.

Breeze Dancer: Uno de los personajes controlables de Naruto: Ultimate Ninja Online. Puede utilizar el Rasengan como parte de su arsenal de jutsus.

Konohamaru: Al igual que el mismo Naruto, que es quien le entrena en el uso del Rasengan, al principio Konohamaru requería de la asistencia de un clon para ejecutar la técnica. Sin embargo, eventualmente consigue ejecutarla a una sola mano sin ningún tipo de ayuda.

Koji Kashin: Un clon de Jiraiya que muestra la capacidad de utilizar el Rasengan.

Boruto: Como hijo de Naruto parecía lógico que Boruto fuera capaz de usar el Rasengan, y así lo demuestra al aprenderlo bajo la enseñanza de Konohamaru.

Momoshiki Ōtsutsuki: Se le puede ver en Boruto ejecutando un Rasengan de gigantescas proporciones.

Kakashi Hatake: Conocido como el ‘Ninja Copia’ y contando además con un vasto conocimiento de jutsus, no es sorprendente que Kakashi sea alguien capaz de usar el Rasengan.

Minato: El padre de Naruto y el creador original del Rasengan.

Naruto: El protagonista de la franquicia que hace del Rasengan su técnica más icónica.

Jiraiya: Como maestro y supervisor de Minato le asistió durante la creación del Rasengan, una técnica que más tarde se aseguraría de enseñar al propio Naruto.